Ir al contenido principal

Relatos en Tiempos de Cuarentena

El Hombre Lobo o un Talibán?


Freddy Uquillas Granados
(Relato fabulado basado en la realidad)

Cuando me miré en el pequeño y desenfocado espejo de mi baño, se me desató un ataque de risa. Reía y reía. No paraba. Tanto, que ya no me podía ver, porque mis ojos aguados estaban inclinados observando el piso. Habían perdido todo contacto visual con el espejo. La sensación de micción mojaba mi ropa interior.

El abdomen me dolía. Las carcajadas se desbordaban. Las emociones también. Sentía alegría, nerviosismo, inquietud y a la vez un poco de  miedo. En medio de mi soledad, nadie me escuchaba. Muchos minutos transcurrieron sin control. No podía reestablecer mi normalidad y serenidad. Nada me había hecho reír tanto como el verme a mi mismo.

Repicaba y repicaba mi teléfono celular, pero mi risa y su sonido, me hacía sordo del timbre. Bastó una respiración, la cual me permitió escuchar el estridente ring,  ring del “smart phone”. Y al instante, se detuvo mi risa. De no ser así, no se a dónde hubiese parado sin frenos.

Mientras contestaba el teléfono, recordaba una barba y unos bigotes voluminosos, canosos y disparejos. Habían crecido durante la cuarentena, como crías que salen de sus madrigueras por primera vez. Nunca vi tantos pelos en mi rostro. Envejecía mi cara de niño y la transformaba en otro hombre.

Tal vez el hombre Lobo o un Talibán. Eso era lo que venía a mi mente en ese momento. Visualizaba a los musulmanes. Me convertí en uno de ellos, solo que no tenía el mismo vestuario, ni la misma religión ni mucho menos, vivía en el mismo país. Sólo mi barba engendrada en cuarentena y por el Coronavirus era mi identidad y mi copia a ellos.

Y el confinamiento por el COVID 19 se alargaba en Perú. El presidente salió minutos antes anunciando que hasta el 30 de Junio se debía estar encerrado. Aunque la población hacía caso omiso a tales medidas.

No fue difícil que mi imaginación se fuera a otros planos infantiles, donde el convertirse o el mutar era solo cuestión de un abrir y cerrar los ojos. El sueño se hizo realidad. Ya era otro. Ya tenía más edad. Era más viejo, pero me sentía más atractivo a las féminas con la barba. Lo presentía. Ya lo escuchaba de ellas. Un nuevo “look” nació en mi. 

Al oprimir el ícono rojo de mi teléfono celular, pensé, que a  pesar de todos los atributos que surgieron en el Hombre Lobo y en el Talibán, era imposible que este se atreviera a colocar su mirada nuevamente en el espejo. No deseaba un nuevo ataque ni morir de la risa, como relata la historia sobre el pintor griego Zeuxis quien murió de risa en el año 398 antes de Cristo, mientras pintaba una escena cómica. 

Me tranquilicé y no quise retornar al baño, ni siquiera a cepillarme los dientes, los cuales estaban fibrosos y marrones. Ya le tenía fobia a los baños y a sus espejos. Mi bóxer seguía húmedo. Y mi semblante ya era otro.

Eran las 11 de la noche, el cansancio invadió mi cuerpo; ya acostado en la cama calientita, me quedé dormido mientras llevaba a cabo una sesión de meditación.

Al día siguiente al despertar, me vestí de azul, me coloqué la mascarilla en mi rostro, la cual tapaba mi boca y mi nariz. Ahora si resultaba prudente verme en el espejo, sin burlarme de mi mismo ni fallecer de la risa. Nada me perturbó, ni me detuvo. No se notaba mi abundante barba, porque el nuevo look permanecía escondido.

Entonces, salí a comprar pan y queso para desayunar. En la caminata en dirección a la panadería, sonreía pero nadie podía darse cuenta de esta escena. Todo esto en cuarentena.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONVERSACIONES CON MI PADRE

Por : Freddy Uquillas Granados Sabía que era la última vez que lo vería. Fue una mañana bien temprano cuando salí de la casa, mientras él dormía y no quise despertarlo para despedirme. Definitivamente esa escena, me ha marcado para toda la vida y alimenta mi tristeza y mi sentimiento de culpa. No sabemos nada de la vida. Sólo dejamos que los hechos ocurran y luego revivir en los recuerdos. Así como revivo en los recuerdos de mi amado padre Fabián. Solíamos coincidir en muchas ocasiones, a la salida de nuestras habitaciones. Yo por un lado, rodaba la puerta panorámica de vidrio y me sentaba en la butaca del pasillo. Y él por el otro, cerraba la reja de su cuarto y se acercaba hasta el pequeño recibo y se sentaba en otra butaca a mi lado. Era generalmente en la mañanas, con el canto de los pájaros de fondo y una deslumbrante vista a la verde montaña, donde se observaba una carretera por donde transitaban los carros que iban al campo. Todo era muy espontáneo. Y extremadamente agradable re...

Migrante venezolano hace sonar campanas de Catedral en Piura - Perú

Con un sonido totalmente natural  y luego de siglos, las dos antiguas campanas ubicadas en una de las torres de la hermosa Catedral San Miguel de Arcángel de la ciudad Piura en Perú, volvieron a sonar gracias al proyecto de un venezolano. Jesús Alfonso Castellanos Rincón, es el autor de este proyecto que tuvo como fin, poner a sonar estas campanas las cuales de acuerdo a la hora se escuchan de 1 a 12 veces y determinan el tiempo en el reloj del imponente templo sagrado. Jesús Alfonso, un joven de 24 años, muy sonriente y carismático al mismo tiempo, Técnico Superior en Electrónica e Ingeniero Industrial egresado de la universidad UniOjeda, llegó a Piura como muchos migrantes venezolanos, junto a su novia. Luego llegaron sus dos hermanos, su papá y su mamá. Unido a esto, se trajo consigo muchas aspiraciones y deseos de superarse. A empezar de cero. Y pareciera que este proyecto le ha dado su primer punto y le ha abierto las puertas para conquistar mejore...

BRINDIS INOLVIDABLES: CRISTINITA, MAMÁ LUCY Y YO

Salud! Y sonaban los vasos al chocar durante el brindis al mediodía del domingo. Ya era un ritual que habíamos establecido y generaba un gran placer, un total disfrute y mucha tranquilidad. Sólo éramos tres los invitados a este compartir, que se tornaba muy privado, pero que a veces se sumaban otras personas. En la escena Cristina, mamá Lucy y yo. Tan privado hacíamos el momento, que las puertas de la Casa Blanca eran cerradas para evitar la distracción y muchas veces la incomodidad de los turistas, quienes un día como el domingo acudirían a nuestro hogar creyendo que era un museo y en consecuencia tocaban la puerta en busca de atención. No puedo olvidar esa maravillosa reunión, frente a la ventana del comedor principal de nuestra casa, sentados en esas antiguas y cómodas butacas, desde donde podíamos contemplar la espalda de esa gruta divina en cuyo interior estaba la Virgen y ese patio que me vio caer un día en tiempos de lluvia y en una pelea infantil con mi hermano. Que recuerdo ta...