Por: Freddy Uquillas Granados -
Perú
Cientos de venezolanos fueron retirados del frente a la sede de la Embajada de Venezuela en Perú, luego de que solicitaran auxilio y ayuda para retornar a su país, por segundo día consecutivo.
A las afueras a la sede diplomática, ubicada en El Cercado, en Lima, capital de Perú, se presentaron enfrentamientos y forcejeos entre ciudadanos venezolanos y las fuerzas armadas policiales y militares peruanas, quienes en sólo minutos disuadieron la manifestación.
Hombres, mujeres, niños y adultos mayores, de nacionalidad venezolana, demandan ser repatriados a su país de origen, ante la difícil situación por la que atraviesan, al haber sido despedidos de sus trabajos y de sus residencias, por no poder pagar los alquileres. Además de no tener dinero para comprar alimentos. Todo, consecuencia de la Emergencia Nacional por el COVID 19.
“Si no nos va a matar el Coronavirus, nos va a matar el hambre, el frío y la inseguridad en la calle”, dijo Claudia, una de las protestantes venezolanas.
“Hay listas donde nosotros hemos ingresado, a través de la mensajería de texto, de las redes sociales y Whats App. Hemos llenado planillas y solicitudes y la Embajada no nos ha dado respuesta”, agregó la joven.
Señaló Claudia, que el grupo permanecería en el lugar, hasta tanto se les diera una respuesta en base a sus peticiones. Sin embargo comentó, que fueron amenazados con represión, si no se iban del sitio.
-Para nosotros es nada, aguantar hambre aquí en la calle albergando una esperanza. Porque dentro de una residencia, aguantamos hambre y la humillación de las personas de la residencia, quienes nos quitaron los servicios para que nos salgamos.
La ciudadana venezolana reconoció, el riesgo que asumían al estar allí, por la situación de Emergencia y el virus. No obstante enfatizó, que también tienen otra emergencia la cual es el sostén de sus hogares y que necesitan resolver e irse a su nación.
Comentarios
Publicar un comentario