El presidente peruano Martín Vizcarra, anunció la ampliación del estado de emergencia para enfrentar el avance del Coronavirus y la inmovilización obligatoria en el país, hasta el 24 de mayo.
La declaración la ofreció el mandatario, acompañado de sus ministros y en el Palacio de Gobierno, donde enfatizó, que la decisión se tomó luego de emprender acciones en el marco de la cuarentena, y de escuchar los informes del Ministerio de Salud y de sus asesores.
“Todos hemos sufrido estos 54 días de estado de emergencia. Todos tenemos dificultades, pero ha valido el esfuerzo, haciendo que baje la tasa de contagios”.
El Jefe de Estado dijo, que la inmovilización social obligatoria que era antes en todo Perú, a partir de las 6 p.m, ahora será a partir de las 8 p.m, desde el lunes 11 de Mayo. Sólo este horario no aplicará para las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, lugares donde se mantendrá desde las 4 a.m. hasta las 4 p.m.
Asimismo, Vizcarra puntualizó, que 80 mil agentes de la Policía Nacional del Perú, además de 70 mil miembros de las Fuerzas Armadas, los cuales suman un total de 150 mil efectivos, reforzarán las calles y harán cumplir los lineamientos contemplados en este estado de emergencia.
CIFRAS ACTUALES
Según declaraciones de Martín Vizcarra, más de 58 mil personas en la actualidad están contagiadas de COVID- 19 en el Perú. Y con respecto a los decesos, puntualizó, que superan las 1500 personas.
“Hemos bajado la tasa de contagios. Según las cifras, la persona que tiene el virus contagia a uno, antes era a tres. ¿Podemos decir que hemos llegado al objetivo? No. Tenemos que bajar aún más”, añadió.
Freddy Uquillas Granados
Comentarios
Publicar un comentario