Ir al contenido principal

Diez talentos venezolanos en Orquesta peruana



Apasionados por lo que hacen y con un alto nivel musical, diez talentosos venezolanos integran la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura, en Perú.

Como en cualquier trabajo, estos jóvenes en su mayoría, quienes han decidido pertenecer a esta Orquesta peruana, llegan todos los días al Teatro Municipal a las 8 de la mañana a sus ensayos regulares de lunes a viernes. Siempre preparando repertorio para los conciertos pautados tanto en Piura como en otras ciudades cercanas.

En esta representación venezolana figuran: Lorena Uquillas Labrador, en la fila de los primeros violines, Ebedit Fonseca y Joshue Pestana, en la fila de los segundos violines, Deiver Vilera, en la línea de las violas, Luisana Dugarte, Yalexis Castillo, y Roger Toro, en los violoncellos, Uziel Portillo, en la fila de los contrabajos, Orlando Páez, en los cornos y Juan Carlos Mejías, en la percusión.

Este grupo de músicos venezolanos, salieron de su país, en medio de una crisis política, económica y social. Uno de estos músicos migró a Perú hace más de 3 años y desde ese entonces pertenece a la Sinfónica. Es el caso de Luisana Dugarte, quien dijo que su experiencia ha sido muy buena. Ella congeló sus estudios universitarios en Venezuela,  para venirse a Piura con todos los gastos pagos y formar parte de la Orquesta.



Mientras que Roger Toro, es el más nuevo, tiene sólo días en la orquesta. Para él ha sido extraordinario su recibimiento. Señala que estaba en Lima desde hace un año y a través de contactos y amigos músicos logró ser invitado a ingresar a la Sinfónica. 
En definitiva todos han migrado con la esperanza de un nuevo porvenir y con un firme propósito: de dejar el nombre de Venezuela en alto.

De hecho ese éxito, el cual era parte de su expectativa antes de llegar a Perú, está siendo cosechado. Ellos están haciendo lo que les gusta, para lo que se prepararon en Venezuela y siguen trazándose metas y conquistando objetivos para triunfar en la vida.

Ellos coinciden en señalar, que para poder ingresar a la agrupación musical, han debido aprobar una audición la cual certifica la preparación musical de cada uno de sus miembros.

Indudablemente que una de las grandes ventajas ante tanto talento musical en el mundo, es que estos muchachos han recibido una alta formación académica a través del Sistema de Orquestas infantiles y juveniles de Venezuela. Esto le ha abierto todas las puertas para desarrollarse con éxito en cualquier escenario y país del globo terráqueo.

APORTES Y EXPERIENCIAS

Para el maestro Jorge Morales Valenzuela, Director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura, es  importante el aporte de cada uno de los integrantes.

Jorge Morales, Dir. Orquesta Piura


“La orquesta ha tenido músicos de Venezuela,  Rusia, España y Rumanía. Y cada miembro que ha venido fuera de Perú, ha dado mucho a la Sinfónica. A la madurez, al crecimiento, a la técnica y a la armonía de la orquesta”, añadió.

Por su parte el violinista venezolano Ebedit Fonseca, una de las piezas fundamentales de la Sinfónica de Piura, debido a su figuración como solista en varias oportunidades, señaló, que ha sido una experiencia muy gratificante tanto en el aprendizaje profesional como en la vida. 

“La cultura peruana nos ha dado excelente recibimiento, sobre todo a las personas que venimos a poner el nombre de Venezuela muy en alto. En la orquesta nos han atendido de la mejor manera, ya que venimos de un país de avanzada musical, gracias al maestro José Antonio Abreu y al Sistema de Orquestas”, indicó.

De la misma manera, la violinista Lorena Uquillas reafirma su magnífica experiencia a través del  aprendizaje de piezas tradicionales peruanas y de un amplio repertorio el cual abarca una gran cantidad de obras universales.

Otra de las opiniones fue la de la risueña chelista  Yalexis Castillo, quien se mostró complacida de compartir con sus compatriotas venezolanos en otra nación.

PLANES 

La mayoría de los músicos venezolanos adscritos a la Orquesta de Piura, señalaron su disposición de seguir creciendo musicalmente. 

El violista Deiver Vilera, puntualizó su firme intención de empezar y continuar sus estudios universitarios en otro país para conseguir el título. Siempre avanzando en pro de su bienestar y de enaltecer su país de origen.

UNA ORQUESTA JOVEN

La Orquesta Sinfónica Municipal de Piura cumplió 17 años sembrando cultura. En tal sentido, ofreció un concierto en el Club Grau de Piura, lugar donde interpretó piezas de óperas universales en una primera parte del programa. Y canciones de zarzuelas y música sinfónica peruana en un segundo acto.

Su director Jorge Morales Valenzuela enfatizó que esta orquesta es el esfuerzo de muchos políticos, autoridades, vecinos y amigos,  quienes han logrado que se vaya consolidando y que tenga una gran imagen a nivel nacional e internacional. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONVERSACIONES CON MI PADRE

Por : Freddy Uquillas Granados Sabía que era la última vez que lo vería. Fue una mañana bien temprano cuando salí de la casa, mientras él dormía y no quise despertarlo para despedirme. Definitivamente esa escena, me ha marcado para toda la vida y alimenta mi tristeza y mi sentimiento de culpa. No sabemos nada de la vida. Sólo dejamos que los hechos ocurran y luego revivir en los recuerdos. Así como revivo en los recuerdos de mi amado padre Fabián. Solíamos coincidir en muchas ocasiones, a la salida de nuestras habitaciones. Yo por un lado, rodaba la puerta panorámica de vidrio y me sentaba en la butaca del pasillo. Y él por el otro, cerraba la reja de su cuarto y se acercaba hasta el pequeño recibo y se sentaba en otra butaca a mi lado. Era generalmente en la mañanas, con el canto de los pájaros de fondo y una deslumbrante vista a la verde montaña, donde se observaba una carretera por donde transitaban los carros que iban al campo. Todo era muy espontáneo. Y extremadamente agradable re...

Migrante venezolano hace sonar campanas de Catedral en Piura - Perú

Con un sonido totalmente natural  y luego de siglos, las dos antiguas campanas ubicadas en una de las torres de la hermosa Catedral San Miguel de Arcángel de la ciudad Piura en Perú, volvieron a sonar gracias al proyecto de un venezolano. Jesús Alfonso Castellanos Rincón, es el autor de este proyecto que tuvo como fin, poner a sonar estas campanas las cuales de acuerdo a la hora se escuchan de 1 a 12 veces y determinan el tiempo en el reloj del imponente templo sagrado. Jesús Alfonso, un joven de 24 años, muy sonriente y carismático al mismo tiempo, Técnico Superior en Electrónica e Ingeniero Industrial egresado de la universidad UniOjeda, llegó a Piura como muchos migrantes venezolanos, junto a su novia. Luego llegaron sus dos hermanos, su papá y su mamá. Unido a esto, se trajo consigo muchas aspiraciones y deseos de superarse. A empezar de cero. Y pareciera que este proyecto le ha dado su primer punto y le ha abierto las puertas para conquistar mejore...

BRINDIS INOLVIDABLES: CRISTINITA, MAMÁ LUCY Y YO

Salud! Y sonaban los vasos al chocar durante el brindis al mediodía del domingo. Ya era un ritual que habíamos establecido y generaba un gran placer, un total disfrute y mucha tranquilidad. Sólo éramos tres los invitados a este compartir, que se tornaba muy privado, pero que a veces se sumaban otras personas. En la escena Cristina, mamá Lucy y yo. Tan privado hacíamos el momento, que las puertas de la Casa Blanca eran cerradas para evitar la distracción y muchas veces la incomodidad de los turistas, quienes un día como el domingo acudirían a nuestro hogar creyendo que era un museo y en consecuencia tocaban la puerta en busca de atención. No puedo olvidar esa maravillosa reunión, frente a la ventana del comedor principal de nuestra casa, sentados en esas antiguas y cómodas butacas, desde donde podíamos contemplar la espalda de esa gruta divina en cuyo interior estaba la Virgen y ese patio que me vio caer un día en tiempos de lluvia y en una pelea infantil con mi hermano. Que recuerdo ta...